Fase 3. Activación de proyectos

Esta tercera fase, que se inicia en 2019, continua con la definición de los proyectos que harán realidad las propuestas recogidas en el proceso participativo. Además, también se desarrolla la Metodología de Priorización de proyectos que permitirán actualizar el orden de ejecución de los proyectos en función de una serie de variables variables que atiendan cuestiones como la procedencia de los proyectos, sus objetivos, la sostenibilidad y la viabilidad de los mismos.

A la vez, se contempla la activación de proyectos para la ejecución de las actuaciones descritas en el anteproyecto del nuevo parque deportivo, así como cuestiones relacionadas con la gestión y gobernanza detectadas en el proceso participativo.

Próximamente, se conformarán grupos de trabajo, formados por personal de Getxo Kirolak y ciudadanía que ha mostrado su interés en aportar su experiencia como usuaria de las instalaciones, para mejorar la gestión y la gobernanza tanto del parque como de los equipamientos deportivos. 

Si quieres participar en estos equipos de trabajo puedes enviarnos un mensaje a thinkingfadura@getxo.eus o ponerte en contacto a través del formulario de esta página web.


Documentación



Proyectos
IDNombreDescripciónObjetivosValoraciónEstado
018-05APARCABICIS

Implementación de un sistema distribuido y abierto para todo el parque deportivo, al tiempo que se avanza en el diseño de un modelo de aparcabicis centralizado con control de acceso para personas abonadas de Getxo Kirolak.

Desplegar sistema de aparcabicis y aparca-patinetes distribuidos y abiertos para el conjunto del parque deportivo de Fadura.3008. Cerrado
018-06SENDEROS CICLABLES Y RAMIFICACIONES PEATONALES

Implementar un sistema de vialidad con dos tipos de itinerarios: una senda ciclable con prioridad peatonal y ramificaciones peatonales interiores no ciclables. La actuación integrará todos los manuales de urbanización que apliquen e incluirá la habilitación de zonas al aire libre que no apliquen en paseo fluvial, ni en zonas centrales. También se prestará atención a la instalación de nuevos aparcabicis.

Este proyecto tiene como objetivo implementar un sistema vial con dos tipos de itinerarios: una senda ciclable con prioridad peatonal y ramificaciones peatonales interiores no ciclables. La actuación integrará todos los manuales de urbanización aplicables e incluirá la habilitación de zonas al aire libre, excluyendo el paseo fluvial y las áreas centrales.

Dotar al parque deportivo de un sistema de vialidad que garantice el flujo de personas, bicicletas y patinetes en todo el recinto, y que se conecte eficientemente con el resto del municipio.2643. Aprobado
018-07PASEO FLUVIAL

Naturalizar el paseo fluvial una vez implementados los cerramientos de las zonas deportivas del parque. Este proyecto contempla la eliminación de la barrera entre el paseo fluvial y el río, para sustituirla por una puerta similar a la de frontones.

El proyecto se centrará en naturalizar el paseo fluvial una vez se hayan implementado los cerramientos en las zonas deportivas del parque. El plan incluye la eliminación de la barrera entre el paseo fluvial y el río, que será reemplazada por una puerta similar a la existente en la zona de frontones.

Naturalizar y potenciar el paseo fluvial central ampliando los accesos al mismo y mejorando los recorridos existentes en cuanto a mobiliario, pavimentación, vegetación fluvial, etcétera.2643. Aprobado
018-02ORDENACIÓN DE ZONAS AL AIRE LIBRE CENTRALES

Reurbanizar el parque para crear áreas de ocio naturales. Teniendo en cuenta su ubicación central y la proximidad al río Gobela, estas áreas ofrecen buenas condiciones para dinamizar y mejorar la percepción general del parque incluyendo zonas de estar libres de instalaciones o elementos constructivos que ayuden a mantener la conexión con el entorno natural. Se considera prioritario satisfacer las actividades deportivas de carácter integeneracional.

Se han analizado todos los espacios naturales del parque, identificando aquellos más céntricos y relevantes para la creación de áreas de ocio naturales. Debido a su ubicación central y proximidad al río Gobela, estas áreas ofrecen condiciones favorables para dinamizar y mejorar la percepción general del parque. Se incluirán zonas de estar libres de instalaciones o elementos constructivos para preservar la conexión con el entorno natural. Además, es prioritario satisfacer las necesidades de actividades deportivas de carácter intergeneracional.

Determinar los usos y actividades de ocio, esparcimiento y descanso, y de carácter intergeneracional, que pudieran ubicarse en las tres zonas al aire libre principales situadas en la zona central del parque.2643. Aprobado
018-01ZONAS DE APARCAMIENTO

Intervención urbanística para reordenar las zonas de aparcamiento del edificio central, del edificio de frontones y del aparcamiento principal del parque, que tenga en cuenta la naturalización de los espacios y su convivencia con el entorno.

Se está definiendo el anteproyecto para reordenar y renaturalizar las zonas del aparcamiento principal de Fadura, así como las áreas del edificio de frontones y del edificio principal.

Realizar una intervención urbanística en las tres zonas de aparcamientos con un sistema de pavimentos blandos que se integre con el arbolado y las masas arbustivas.12393. Aprobado
035CANCHAS EXTERIORES MULTIDEPORTIVAS

Cubrición de las canchas exteriores polideportivas para poder intensificar su uso con la práctica de deportes como el baloncesto y el hockey, puesto que la cubierta y la reforma permitirán dar a estas instalaciones mayor versatilidad. Tras finalizar este proyecto, se analizará si la actuación es extensible a las demás pistas. Cubrir las canchas de pádel permitirá trasladar la actividad de pádel, que se da en frontones, mientras se termina la obra del pabellón de tenis-pádel. Esta actuación conlleva control de accesos.

Una vez finalizada la obra en la antigua cervecera de Fadura y tras la primera cubrición de las canchas de baloncesto, se procederá a equipar las pistas multideportivas exteriores con las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el control de accesos.

Adoptar las medidas necesarias para facilitar la seguridad y el control de accesos en pistas multideporte exteriores no cubiertas.13046. En desarrollo u obras
020NUEVO EDIFICIO DE PÁDEL Y TENIS

Construcción de un nuevo pabellón con un buen número de pistas de pádel y tenis cubiertas, así como vestuarios, aseos y almacenes. Esta intervención permitirá, al menos, doblar la oferta actual de pistas de pádel.

Se planea añadir un nuevo pabellón al oeste del actual edificio de tenis. Este nuevo espacio deberá albergar nuevas pistas de tenis y, al menos, las pistas de pádel que ahora se encuentran en el pabellón de frontones. Actualmente, se está definiendo el programa de necesidades previo a la licitación para la redacción del proyecto básico y de ejecución.

Construir un nuevo edificio para la práctica de tenis y pádel.3114. Actuaciones previas
017-002ECO-MOBILIARIO

Desarrollar los elementos de mobiliario necesarios y diseñar una distribución final en el espacio partiendo de los resultados y demandas de soluciones recogidas en el proceso participativo. Este proyecto impacta en la forma de contratación pública, buscando fórmulas iterativas de entrega y validación de productos terminados, y en contraste con el personal interno de Getxo Kirolak.

Una vez concluida la primera fase, que propuso nuevo mobiliario para las mesas colectivas de estudio y butacas, se está diseñando el espacio de la galería y el acceso a la zona de estudio para hacerla accesible.

Fabricar elementos de mobiliario y realizar una redistribución espacial de la zona de estudio del edificio central de Fadura.2423. Aprobado
005-001TIKITOKI ZENTROA

El nuevo espacio multifuncional, resultado del proceso participativo, contempla áreas destinadas a asociaciones y clubes deportivos en la primera planta. La segunda planta albergará un polo de innovación deportiva.

El 11 de febrero de 2025 se inaugura TikiToki Zentroa. El edificio, construido en la antigua cervecera, se ha diseñado de manera participativa y acogerá la actividad social de los clubes y un centro de innovación para el sector deportivo. El centro mantiene el espíritu social de la antigua cervecera, en la que se llevaban a cabo las reuniones y celebraciones de las entidades deportivas y de otros agentes sociales getxotarras. Por ello, se ha concebido como un equipamiento multifuncional con tres ambientes diferenciados: una gran sala cerrada que cuenta con otras dos pequeñas salas independientes climatizadas (con una segunda planta para el centro de innovación en metodologías deportivas) y otros dos espacios que podrán adaptarse a las necesidades de cada actividad con zonas cubiertas y descubiertas.

Construir el nuevo equipamiento en la antigua cervecera.3448. Cerrado
017-001DISEÑO MOBILIARIO Y ESPACIOS DEL EDIFICIO CENTRAL DE FADURA

El proyecto se vertebra en torno a cuatro talleres de cocreación en los que participarán personal de Getxo Kirolak, personas usuarias del espacio, que ayudarán a detectar las necesidades de estas zonas, y profesionales que, desde un conocimiento experto en el diseño de interiores y la economía circular, faciliten el proceso desde lógicas de laboratorio ciudadano. Además, estos talleres se aprovecharán para concienciar sobre la importancia de la reutilización de materiales y el cuidado del planeta, algo con lo que las personas jóvenes están especialmente comprometidas.

Rediseñar el espacio y algunos elementos del mobiliario de la segunda planta del edificio principal de Fadura.13297. En evaluación
034ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SUELO

Análisis de la calidad del suelo.

Conocer el estado del suelo susceptible de análisis.22368. Cerrado
032GRADAS HOCKEY SOBRE HIERBA

Instalación de una pequeña grada con espacio de almacenamiento. La solución incluye un nuevo vallado en el área.

El proyecto propone la incorporación de una pequeña grada con espacio de almacenamiento y bancos para la práctica de hockey sobre hierba. Esta solución incluirá un nuevo vallado en el área, cumpliendo con las directrices de ordenación del parque y las medidas de control de acceso establecidas según las normas de seguridad y conectividad.

Incorporar graderío para la actividad de hockey sobre hierba.02. Valorado
031MANUAL DE SEÑALÉTICA

Elaboración de un manual de señalética para guiar la orientación y movilidad autónoma de las personas usuarias de las instalaciones deportivas y del parque. El manual está elaborado con criterios de accesibilidad, inclusión y sostenibilidad.

Al mismo tiempo, se pide una guía de uso para utilizar el espacio en los vestuarios a favor de la convivencia. El proyecto contempla un piloto en el edificio principal.

Se ha elaborado un manual de uso de señalética que se implementará inicialmente, a modo de prototipo, en los vestuarios del edificio principal de Fadura. Posteriormente, se extenderá a Gobela, Andra Mari, y al resto del parque y sus instalaciones.Se ha elaborado un manual de uso de señalética que se implementará inicialmente, a modo de prototipo, en los vestuarios del edificio principal de Fadura. Posteriormente, se extenderá a Gobela, Andra Mari, y al resto del parque y sus instalaciones.

Elaborar una normativa de uso, en cuanto a estilo de señalética, materiales, etcétera, que otorgue coherencia a las actuaciones en el parque deportivo y sus instalaciones.3008. Cerrado
029SEGURIDAD Y CONECTIVIDAD

Establecimiento de directrices generales para un sistema integral que garantice la seguridad y conectividad del parque deportivo aplicables a edificios existentes, nuevos o renovados, así como a los espacios deportivos y a las áreas abiertas.

Se están definiendo las directrices generales en materia de conectividad y seguridad que se aplicarán a las intervenciones dentro del parque deportivo de Fadura. Estas directrices abarcan tanto los edificios existentes como los nuevos o modificados, así como los espacios deportivos y áreas abiertas dentro del parque, incluyendo cualquier nueva instalación que requiera conectividad.

Dotar al parque deportivo y sus instalaciones de un sistema integral de conectividad y seguridad.23366. En desarrollo u obras
028SEGURIDAD 1/3. MODELO DE GESTIÓN

Establecer un modelo de gestión para la seguridad y la conectividad total según el Plan Director de Seguridad y Conectividad.

Implantar un modelo de gestión para la seguridad y conectividad integral según Plan Director de Seguridad y Conectividad.22518. Cerrado
026PISCINAS EXTERIORES

Reducción de zonas pavimentadas para incorporar un área infantil y juvenil, mesas y pavimento de madera. Ampliación de zonas sombreadas con más arbolado, renovación del solarium y las hamacas, reubicación de juegos infantiles y creación de espacios diferenciados para familias y personas adultas.

Mejorar la zona de las piscinas exteriores.02. Valorado
024TRIBUNA DE ATLETISMO, RUGBY Y VELÓDROMO

La rehabilitación del edificio de gradas conlleva una ampliación que posibilitará incrementar el número de salas, oficinas, zona de almacenaje o nuevos vestuarios, entre otras mejoras, al tiempo que ofrecerá una mayor comodidad y protección al público del graderío frente a las inclemencias del tiempo.

Tras activar en febrero de 2023 la redacción de los proyectos de obras y ejecución de rehabilitación del edificio de las gradas, se están redactando los pliegos para poder licitar la obra y llevar a cabo esta intervención.

Redistribuir el edificio y mejorar la accesibilidad según anteproyecto.12855. Activado
023CAMPO DE FÚTBOL BOLUE 1 Y 2

Instalación de nuevas zonas cubiertas para presenciar los partidos en Bolue 2, construcción de gradas y vestuarios masculinos en Bolue 1 y ampliación y mejora de vestuarios en Bolue 3. Se prevé la instalación de sistemas de aprovechamiento del agua de lluvia para el riego de los campos.

Mejorar las instalaciones actuales en vallados, vestuarios, banquillos e iluminación.02. Valorado
021ESTADIO MUNICIPAL

Construcción de un nuevo estadio para competiciones de fútbol y rugby con un aforo que supere al del campo de fútbol de hierba natural existente. Actualmente, se está realizando un estudio de volumetría del proyecto conforme a los requisitos de la Agencia Vasca del Agua (URA).

El primer paso para analizar la viabilidad de mantener el estadio municipal en su ubicación actual será realizar un estudio de volumetría del proyecto que cumpla con los requisitos de la Agencia Vasca del Agua (URA). Además, se evaluarán los criterios que el futuro estadio deberá cumplir según las normativas establecidas por URA.

Construir el nuevo estadio municipal municipal de fútbol/rugby.3324. Actuaciones previas
013HERRI KIROLAK

En conversación con los agentes implicados se ha decidido trasladar esta actividad al polideportivo de Andra Mari donde se habilitará un espacio propicio para este tipo de actividad.

Getxo Kirolak está analizando la habilitación de un espacio para Herri Kirolak en el polideportivo de Andra Mari.

Habilitar un espacio para herri kirolak.04. Actuaciones previas
012REFORMA INTEGRAL DEL EDIFICIO DE FRONTONES


Redistribuir los espacios para el mantenimiento del trinquete y dos frontones; habilitar dos pistas multiusos, zona de juegos cubierta para niños/as y familias; instalar zona de vending saludable; replantear los vestuarios; incluir skatepark indoor, rocódromo, esgrima y áreas multiusos. Se prevé aumentar las horas de juego en los dos frontones y trasladar las pistas de pádel a la zona de tenis.
En el verano de 2024 comienzan los trabajos para el refuerzo estructural del edificio de frontones. Estos trabajos son una condición previa para avanzar en la activación del proyecto. El refuerzo estructural de los frontones requiere un período de observación tras la obra, para determinar si el asentamiento del edificio se produce conforme a lo esperado.

Realizar una nueva redistribución de los espacios deportivos atendiendo al anteproyecto.02. Valorado
011REFUERZO DE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO DE FRONTONES

Rehabilitación estructural del edificio para asegurar su posterior reforma interior con garantías de seguridad. Este refuerzo requiere un período de observación cuando termine la obra para asegurar que el asentamiento del edificio es adecuado.

Durante el verano de 2024, comenzaron los trabajos de refuerzo estructural del edificio de frontones. Estos trabajos son una condición previa para avanzar en la activación del proyecto. El refuerzo estructural requiere un período de observación posterior a la obra para asegurarse de que el asentamiento del edificio se desarrolle según lo esperado.

Reforzar la estructura del edificio para garantizar su uso con garantías de seguridad.2255. Activado
009RECTA DE ATLETISMO CUBIERTA

Construcción de un nuevo edificio que albergará una recta de atletismo cubierta en la zona norte del parque destinado a entrenamientos cubiertos de atletismo, rugby y hockey, respondiendo así al programa de necesidades trabajadas de forma participativa entre Getxo Kirolak y los agentes que utilizan esta instalación.

Se planea construir un nuevo edificio en la zona norte del parque, destinado a entrenamientos cubiertos de atletismo, rugby y hockey. Este proyecto responde a un programa de necesidades desarrollado de manera participativa entre Getxo Kirolak y los agentes que utilizan estas instalaciones.

Construir una nueva recta cubierta de atletismo. (Proyecto básico).3074. Actuaciones previas
006SEGURIDAD 2/3. CONECTIVIDAD Y COMUNICACIONES

Iluminación de los espacios reservados en toda la fadura, controlada desde el Edificio Central. Iluminación de bajo consumo.
Mejorar la conectividad, eficiencia, oferta de servicios y control de accesos de todos los espacios…

Mejorar la conectividad del parque a efectos de poder desplegar mejoras en el control de accesos, medidas de seguridad, gestión de datos o mejoras de eficiencia energética como, por ejemplo, iluminación smart... Atender al PDSC.2648. Cerrado