A lo largo del proceso participativo se han recogido 1.879 aportaciones que, tras un proceso de síntesis, ha dado como resultado un total de 218 propuestas de actuación. Atendiendo a la tipología de la propuesta, 110 se refieren a actuaciones físicas, 65 tienen que ver con la gestión del parque y sus instalaciones y 43 hacen referencia a aspectos sobre la gobernanza.
Las intervenciones físicas que se proponen tras el proceso participativo contienen, por un lado, soluciones transversales, es decir, las que que afectan a la globalidad del proyecto y definen su carácter abierto y la interrelación entre los diferentes usos: límites y accesos del parque e instalaciones, seguridad integral (seguridad, protección y conectividad), movilidad sostenible y accesibilidad universal, así como los aspectos relativos a la gestión y a la gobernanza.
Por otro lado, contiene las soluciones por espacios, es decir, las que afectan a cada uno de los espacios del nuevo parque deportivo: parque fluvial; edificio principal; piscinas exteriores; cervecera, herri kirolak y nuevo acceso; edificio frontones; pistas de tenis; atletismo, rugby, hockey y multiusos; estadio de fútbol y campos de fútbol de Bolue.
A continuación presentamos la lista de proyectos resultantes una vez agrupadas las diferentes propuestas de actuación obtenidas del proceso participativo. Esta lista de proyectos será actualizada en cada ejercicio de valoración, tal y como se indica en la Metodología de priorización de proyectos.
Los proyectos que tienen resultado 0 significa que su desarrollo está condicionad a otros proyectos o a cuestiones que previas que deben ser resultas.
ID | Nombre | Descripción | Objetivos | Estado de priorización | Resultado priorización |
---|---|---|---|---|---|
005 | REHABILITACIÓN DEL ESPACIO DE LA CERVECERA | Nuevo espacio multifuncional según anteproyecto y, además, del espacio para asociaciones y clubes. | Construir la nueva Cervecera y el nuevo acceso central. | 6. En desarrollo u obras | 344 |
006 | SEGURIDAD 2/3. CONECTIVIDAD Y COMUNICACIONES | Iluminación smart para espacios reservados para todo Fadura, controlado desde Edificio principal. Iluminación de bajo consumo. | Mejorar la conectividad del parque a efectos de poder desplegar mejoras en el control de accesos, medidas de seguridad, gestión de datos o mejoras de eficiencia energética como, por ejemplo, iluminación smart... Atender al PDSC. | 8. Cerrado | 264 |
009 | RECTA CUBIERTA DE ATLETISMO | Nuevo edificio al norte para entrenamientos cubiertos de atletismo, rugby y hockey. Es una actuación que atiende al programa de necesidades elaborado de forma participativa entre Getxo Kirolak y los diferentes agentes que utilizan la instalación. | Construir nueva RECTA CUBIERTA DE ATLETISMO. (Proyecto básico) | 4. Actuaciones previas | 307 |
011 | FRONTONES REFUERZO ESTRUCTURAL | Al finalizar el proyecto de refuerzo estructural de frontones, se debe activar una acción para instalar una cubierta que permita el traslado de parte de la actividad actual de los mismos y de esta forma pueda liberarse el espacio para la obra de rehabilitación. Para ello se define un nuevo proyecto llamado CUBIERTA PROVISIONAL PISTAS MULTIDEPORTIVAS. | Reforzar la estructura del edificio para garantizar su uso con garantías de seguridad. | 5. Activado | 225 |
012 | FRONTONES REHABILITACIÓN | Nuevos espacios deportivos: redistribuir espacios para mantener el trinquete y dos frontones, habilitar dos pistas multiusos, una zona de juegos infantil-familiar a cubierto, una zona de vending saludable. Replanteamiento de vestuarios, skatepark indoor, rocódromo, esgrima, multiusos, etcétera. Habilitar más horas de juego en los dos frontones que se mantienen y trasladar las pistas de pádel a la zona de tenis. | Nueva redistribución de los espacios deportivos atendiendo al anteproyecto. | 2. Valorado | 0 |
013 | HERRI KIROLAK | Crear un espacio para herri kirolak: sokatira, txingak… bajo grada del estadio de fútbol-rugby. | Crear un espacio para herri kirolak: sokatira, txingak… | 4. Actuaciones previas | 0 |
021 | NUEVO ESTADIO | Remodelación integral del estadio de fútbol / rugby para 6.500 asistentes. Se va a activar una consulta a URA para conocer la viabilidad de los anteproyectos actuales, de esta forma se analizará la posibilidad de reformular o modificar los mismos. | Construcción de NUEVO ESTADIO MUNICIPAL municipal de fútbol / rugby. | 4. Actuaciones previas | 332 |
023 | BOLUE |
| Mejorar las instalaciones actuales en aspectos como vallados, vestuarios, banquillos e iluminación. | 2. Valorado | 0 |
024 | EDIFICIO DE GRADAS DE ATLETISMO Y RUGBY | Rehabilitación del edificio de gradas entre el campo de rugby y la pista de atletismo. Es una actuación que atiende al programa de necesidades elaborado de forma participativa entre Getxo Kirolak y los diferentes agentes que utilizan la instalación. | Redistribución del edificio y mejora de la accesibilidad según anteproyecto. | 5. Activado | 1285 |
026 | PISCINAS EXTERIORES | Reducir zona dura alrededor de las piscinas. | Mejora de las piscinas exteriores. | 2. Valorado | 0 |
028 | SEGURIDAD 1/3. MODELO DE GESTIÓN | Implantar un modelo de gestión para la seguridad y conectividad integral según Plan Director de Seguridad y Conectividad. | Implantar un modelo de gestión para la seguridad y conectividad integral según Plan Director de Seguridad y Conectividad. | 8. Cerrado | 2251 |
029 | SEGURIDAD Y CONECTIVIDAD | Ejecución de sistema de comunicaciones globales y cerramientos y sistemas de seguridad: Zona Rugby, Velódromo y Atletismo, Edificio Piscinas, Hockey, Cervecera y Bolue. Diseño soluciones de seguridad y conectividad para frontones, perímetro y entradas del parque. Implantación/extensión del sistema de gestión de espacios y personas usuarias con Seguridad Integral Embebida [Sport Safety&security Center (s3C)]. QR, controles de acceso, automatización de procesos, gestión de incidencias,…) | El objetivo de este proyecto es dotar al parque deportivo a sus instalaciones de un sistema de conectividad y seguridad integral global. | 6. En desarrollo u obras | 2336 |
031 | SEÑALÉTICA | Elaboración de una guía de señalética para el conjunto del parque. A partir de la demanda de realizar un prototipo de señalética para la zona de vestuarios, que pudiera expandirse a Gobela y Andra Mari, pensamos en dar un paso más para elaborar un manual de usos de la señalética (estilos, materiales, etcétera) válido para el resto del parque e instalaciones. Al mismo tiempo, se demanda una guía de usos para la utilización del espacio en pro de la convivencia en los vestuarios. El proyecto contempla un piloto en el edificio principal. | Elaboración de una guía de señalética para el conjunto del parque. | 6. En desarrollo u obras | 300 |
032 | GRADA HOCKEY | Incorporar graderío en zona frontón. | Incorporar graderío. | 2. Valorado | 0 |
034 | ESTUDIO CALIDAD DEL SUELO | Estudio de calidad del suelo. | Conocer el estado del suelo susceptible de análisis. | 8. Cerrado | 2236 |
017-001 | PROYECTO DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA FABRICACIÓN DEL ECO-MOBILIARIO DE LA ZONA DE ESTUDIO DEL EDIFICIO PRINCIPAL | Existe una necesidad, detectada en el proceso participativo, de mejorar los espacios de la zona de espera y lugares de estudios de Fadura. Este es el motivo por el que surge este proyecto, que además pretende involucrar a todos los agentes relacionados con dichos espacios, en el codiseño de algunos elementos mobiliario (mesas sillas jardineras espacios de separación u otros elementos) basado en principios de economía circular. Este diseño debe ser el resultado de un trabajo conjunto entre personas usuarias del espacio y personas que, desde un conocimiento experto en el diseño de interiores y la economía circular, facilitan el proceso. El proyecto incorporará acciones de sensibilización. | Codiseñar el espacio y el mobiliario que bajo los principios de la economía circular, una vez prototipado y probado, pueda ser escalable al conjunto del espacio de estudio de Fadura. Se pretende definir, al menos, un prototipo de la solución o soluciones cocreadas. | 8. Cerrado | 242 |
017-002 | FABRICACIÓN DEL ECO-MOBILIARIO DE LA ZONA DE ESTUDIO Y GALERÍA DEL EDIFICIO PRINCIPAL DE FADURA | Desarrollar los elementos de mobiliario y dar con una distribución final en el espacio, partiendo de los resultados del proceso participativo y garantizando soluciones a los retos planteados en el mismo. Una de las características de este proyecto es que impacta en la forma de contratación pública, buscando fórmulas iterativas de entrega y validación de productos terminados, y en contraste con el personal interno de Getxo Kirolak | Fabricación de los elementos de mobiliario y desarrollo de una distribución espacial de la zona de estudio del edificio central de Fadura | 3. Aprobado | 242 |
020 | NUEVO EDIFICIO TENIS / PADEL | Atender a las necesidades y garantizar la seguridad y la adecuada gestión del espacio. Se activa una consulta a URA para conocer la viabilidad de los anteproyectos actuales, de esta forma se analizará la posibilidad de reformular o modificar los mismos. | Reconstrucción del nuevo edificio de tenis / pádel según anteproyecto. | 4. Actuaciones previas | 311 |
035 | CUBIERTA PROVISIONAL PISTAS MULTIDEPORTIVAS | Al finalizar el proyecto de refuerzo estructural de frontones, se debe activar una acción para instalar una cubierta que permita el traslado de parte de la actividad actual de los frontones y de esta forma liberar el espacio para la obra de rehabilitación. | Se trata de cubrir las pistas multideportivas exteriores descubiertas, con una cubierta compatible con las directrices de URA. | 6. En desarrollo u obras | 1304 |
018-01 | ORDENACIÓN DE LOS PARKINGS DE FADURA | Reordenar las zonas de aparcamientos del aparcamiento principal del parque, del edificio central de Fadura y del edificio de frontones. | Realizar una intervención urbanística en las tres zonas de aparcamientos que tenga en cuenta un sistema de pavimentos blandos que se integre con el arbolado y masas arbustivas. Las acciones deberán tener en cuenta las directrices previas aprobadas por Getxo Kirolak. | 3. Aprobado | 1239 |
018-02 | ORDENACIÓN DE ESPACIOS ESTANCIALES | Ordenar y dar uso a diferentes zonas al aire libre del parque. Se trata de adecuar una serie de espacios al aire libre que, por sus condiciones inundabilidad, son adecuadas para un uso deportivo y recreacional que integre el valor paisajístico y medioambiental, a la vez que ofrece lugares para la interacción entre personas usuarias de diferentes edades y en distintos ciclos vitales.
| Determinar los usos y actividades que pudieran ubicarse en las 7 zonas no urbanizadas detectadas en el conjunto del parque | 3. Aprobado | 264 |
018-03 | PROYECTO INTERGENERACIONAL | El anteproyecto del proceso participativo recoge las actuaciones para esta zona dentro de la propuesta denominada “CERVECERA, HERRI KIROLAK Y NUEVO ACCESO”. (Páginas 78-79 del anteproyecto). Se propone un nuevo espacio deportivo multigeneracional de uso público. | Habilitar un espacio de actividad e interacción intergeneracional dentro del parque | 3. Aprobado | 329 |
018-02 | CAMINOS Y PASEO FLUVIAL | Reurbanización y adecuación integral de la arteria central del parque; desde frontones hasta la zona central y las conexiones que hay desde esta zona hasta las diferentes salidas de Iturgitxi, Oikosa y Cervecera. Incluye la modificación de los taludes, plantación de arbolado, vegetación arbustiva, pavimentación, mobiliario, iluminación, señalética, accesibilidad para los diferentes flujos… Incluye la naturalización paseo fluvial (ribera del estadio). | Mejorar el acceso al parque desde frontones y los caminos al en aquellos proyectos en los que no se prevé una intervención localizada que mejore la urbanización. Reurbanización y adecuación de la arteria central del parque; caminos desde frontones hasta el centro del parque y desde ahí hasta las entradas | 3. Aprobado | 264 |