MANUAL DE SEÑALÉTICA

Elaboración de un manual de señalética para guiar la orientación y movilidad autónoma de las personas usuarias de las instalaciones deportivas y del parque. El manual está elaborado con criterios de accesibilidad, inclusión y sostenibilidad.

Al mismo tiempo, se pide una guía de uso para utilizar el espacio en los vestuarios a favor de la convivencia. El proyecto contempla un piloto en el edificio principal.

Se ha elaborado un manual de uso de señalética que se implementará inicialmente, a modo de prototipo, en los vestuarios del edificio principal de Fadura. Posteriormente, se extenderá a Gobela, Andra Mari, y al resto del parque y sus instalaciones.Se ha elaborado un manual de uso de señalética que se implementará inicialmente, a modo de prototipo, en los vestuarios del edificio principal de Fadura. Posteriormente, se extenderá a Gobela, Andra Mari, y al resto del parque y sus instalaciones.


Objetivos

Elaborar una normativa de uso, en cuanto a estilo de señalética, materiales, etcétera, que otorgue coherencia a las actuaciones en el parque deportivo y sus instalaciones.


Estado y localización

Por lo general, los proyectos de thinking Fadura atraviesan una serie de estados que se describen con mayor detalle en este enlace.

Pendiente En análisis En activación En desarrollo Proyecto social Cerrado

Priorización y valoración

La puntuación máxima de 400 puntos se determina a partir de la evaluación en cuatro categorías clave: procedencia del proyecto, cumplimiento de los objetivos, sostenibilidad y viabilidad.
300/400
Procedencia 100 puntos
Objetivos 70 puntos
Sostenibilidad 70 puntos
Viabilidad 60 puntos
Procedencia: 100 puntos

De un proceso participativo


Objetivo: 70 puntos

Parque abierto

Parque saludable

Parque deportivo

Aporta soluciones no definitivas

Los impactos son muy positivos

Aporta soluciones a largo plazo

Parque seguro

Parque innovador

No aporta soluciones específicas

El impacto no es relevante


Sostenibilidad: 70 puntos

Mejoras medioam.

Sostenib. energ.

Colectivo destin.

Inclusión

Cohesión soc.

Diversidad

Usos

Benef. marca

No es relevante

No

Impacta en el colectivo de personas usuarias

Se centra en estos colectivos

Se centra en mejorar la convivencia y la cohesión social

Implica a 5 o más agentes diversos

10.000 o más personas al año

Algunos beneficios


Viabilidad :60 puntos

Condicionado

Reubic.de grupos

Facilita otros proyectos

Condiciona otros proyectos

Cogestión

Compromiso financiero

No

No

No es relevante

Nada

En estado incipiente o existen medidas para su impulso

No


Documentos