Los trabajos para el reforzamiento estructural del edificio de frontones de Fadura avanzan a buen ritmo. La obra con la que se persigue asentar el edificio, y que tiene como origen la propuesta técnica elaborada por dos ingenierías de prestigio especializadas en estructuras, tiene un coste aproximado de 2,3 millones de euros y está previsto que concluya en mayo. Esta actuación es un paso previo fundamental antes de poder llevar a cabo una reforma integral del interior del edificio y actualizar sus equipamientos. Hay que tener en cuenta que se construyó en 1973 y que las necesidades deportivas actuales varían mucho de las de entonces, y para poder afrontar ese gran proyecto tenemos que tener la seguridad de que la estructura del edificio y su asentamiento son totalmente seguras.
La intervención consiste en colocar una corona metálica que rodee, por debajo de la cubierta actual, los 320 metros lineales de los muros del edificio con el objetivo de que, a modo de cinturón, funcione como contrafuerte y permita asegurar la estabilidad estructural del edificio. Además de la estructura metálica, los trabajos incluirán el refuerzo de un pilar interior que sostiene la cubierta y la rehabilitación tanto de los muros perimetrales de hormigón como de las escaleras de accesos exteriores.
Durante esta reforma, que al llevarse a cabo en su mayor parte por el exterior del edificio permite que se siga utilizando sin apenas afecciones para las personas usuarias, se va a establecer un sistema periódico de análisis que permitirá en el menor plazo posible determinar que la solución planteada ofrece el resultado esperado.
Tal y como se recogió en una primera fase de participación en la que tomaron parte cerca de 2.000 personas en el contexto del proceso de transformación y mejora de las instalaciones Thinking Fadura, está previsto que el edificio pueda albergar nuevos usos que respondan tanto a las preferencias de las personas abonadas como de los clubes y las asociaciones deportivas de la localidad.
16 comentarios en «Avanzan los trabajos para el reforzamiento estructural del edificio de frontones del polideportivo de Fadura»
Los frontones 1,2 y 3 van a seguir existiendo y funcionando como lo que son, frontones para la práctica de pelota vasca? O también se van a perder ?
Actualmente, se está reforzando la estructura del edificio de frontones de Fadura, un paso previo al proyecto de rehabilitación del mismo. Una vez finalizada este refuerzo y en colaboración con los clubes y las personas abonadas, iniciaremos un proceso para analizar el uso del edificio, incluidas las prácticas deportivas vinculadas a la pelota vasca y los frontones. Será en ese momento cuando, de forma conjunta, definamos su futuro uso y funcionamiento.
1/Creo que era necesario esta intervención por su deterioro tanto estructural que lo desconocía ,pero si su estado de viejo en su interior.
2/Me gustaría que la Etiqueta que le ponéis al proyecto Thinking Fadura ,no entiendo lo que queréis decir ¿Podríais ponerlo traducido a nuestro Euskera y en Castellano para que lo entendamos todos,por favor.Gracias
Hola Roberto,
Efectivamente, el edificio de frontones de Fadura presentaba un estado que hacía necesaria una intervención. En estos momentos, se está reforzando su estructura como paso previo a una futura rehabilitación. Más adelante, en colaboración con los clubes y las personas abonadas, abriremos un proceso de reflexión sobre su uso y las prácticas deportivas que albergará, garantizando así que su renovación responda a las necesidades de la comunidad.
En lo que respecta al nombre del proyecto, el proceso de transformación de Fadura es de gran envergadura y llevará varios años completarlo. ‘Thinking Fadura’ podría traducirse como ‘Repensando Fadura’ o ‘Fadura berriro pentsatuz’. Más allá de la facilidad o dificultad del término, lo que realmente representa es la intención de que la ciudadanía de Getxo y las personas abonadas a Getxo Kirolak sean protagonistas de esta transformación. Estaremos encantadas y encantados de contar contigo en los próximos espacios de participación que activemos. Para mantenerte informada/o y comunicarnos directamente contigo sobre futuras convocatorias, te animamos a escribirnos a thinkingfadura@getxo.eus.
Un saludo
Esiy buena iniciativa
Eskerrik asko Javier,
poco a poco vamos poniendo ls cimientos de un parque de Fadura abierto y participativo.
Ondo izan 😉
Es esencial incrementar el numero de pistas de padel “libres” (sin cursos) . Es muy dificil poder jugar, siempre estan reservadas.
Kaixo Beatriz,
Getxo Kirolak está dando forma a un futuro edificio de tenis y pádel que incluirá nuevas pistas para la práctica del pádel. En esta página puedes encontrar más información.
De todas maneras, todos los proyectos de Thinking Fadura tienen la vocación de contar con la participación de las personas abonadas a Getxo Kirolak y de la ciudadanía de Getxo, para recoger aportaciones y enfoques.
Si te interesa seguir de cerca este proceso, te animamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias, que encontrarás en el blog, para recibir información actualizada sobre las novedades.
Me parece estupendo y necesario todo lo que sean mejoras, Pero, y que pasa con el frontón de Andra Mari? Por qué razón no se pone en condiciones? Qué pasa con las gradas y la bajada de escaleras tan peligrosa que hay para poder sentarse? Tenemos que esperar a que alguien se caiga por no tener asideros, barandillas o agarraderos?
Kaixo Saioa,
Trasladamos esta información al equipo que gestiona las cuseiones de mantenimiento de Getxo Kirolak.
Un saluod
Llevamos más de cuatro meses sin marcador en el frontón de Andra Mari. Hasta cuando hay que estar así?
Kaixo Aritza,
Hemos compartido esta información con el equipo responsable del mantenimiento de Getxo Kirolak.
Un saludo.
Era absolutamente necesario. A fecha de hoy sigue habiendo goteras en las tan utilizadas pistas de padel. No sirve de nada cambiar la moqueta si se vuelve a mojar. Espero esta megaobra acabe con ellas.
Hola Lourdes
En Getxo Kirolak estamos trabajando en el diseño de un nuevo edificio de tenis y pádel, que contará con nuevas pistas para la práctica de este deporte. Puedes encontrar más detalles en esta página.
Además, en Thinking Fadura apostamos por la participación activa tanto de las personas abonadas a Getxo Kirolak como de la ciudadanía de Getxo, con el objetivo de recoger aportaciones y enriquecer el enfoque de cada proyecto.
Si deseas estar al tanto de las novedades, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias, disponible en el blog.
Un saludo.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION…SE AGRAADECE Y MUCHO. POR PROPONER, SE DEBERIA TENER MAS SERVICIOS, MAS PISTAS DE PADEL Y HORARIOS DE CURSOS CON MAS PLAZAS. LAS PISTAS EXTERIORES ESTAN DESTROZADAS Y NECESITAN INVERTIR. SE PODRIA DISEÑAR UNA RUTA EN BICI /RUNNING POR LOS ALEDAÑOS DEL RIO QUE SERIA COMO UN CIRCUITO Y MUY CHULO..POR CIERTO. REHABILITAD LA ANTIGUA CERVECERA. CURSOS DE GIMNASIA DEPORTIVA, MINITRANPÇ, ETC (YO LOS HICE DE CRIO Y ESTABAN A TOPE)…Y PING PONG. EXPLOTAR LOS ESPACIOS EXISTENTES DANDO SERVICIO A LOS USUARIOS DE PISCINAS: ZONA DE CAFETERIA CON RESTAURANTE INFRAUTILIZADA EN TEMPORADA DE VERANO (SE NECESITA UN SITIO DONDE COMER SIN CAMBIARTE) Y EL SERVICIO TIENE MUCHISIMA DEMANDA. CUANDO SE DABAN BOCADILLOS Y HAMBURGESAS HABIAN COLAS Y SE ACABABAN DIARIAMENTE LAS EXISTENCIAS. DESCONOZCO LA RENTABILIDAD REAL, PERO NO SÉ CUANTO DE LO QUE SE DEDICA DE NUESTROS IMPUESTOS PARA SERVICIOS PUBLICOS DEBE SER RENTABLE Y CUANDO DEBE CUBRIR NECESIDADES REALES DE USUARIOS. Y POR FAVOR, SE AGRADECERIA ENORMEMENTE QUE SE IDEASE UN SISTEMA DE CONTROL DE ACCESO QUE NO PENALICE A LOS SOCIOS HABITUALES QUE PAGAMOS DE TODA LA VIDA Y NOS QUEDAMOS FUERA ESTE VERANO MUCHAS VECES. GRACIAS POR MTODO Y ANIMO.
Hola Lius.
Sobre las pistas de pádel: En Getxo Kirolak estamos trabajando en el diseño de un nuevo edificio de tenis y pádel, que contará con nuevas pistas para la práctica de este deporte. Puedes encontrar más detalles en esta página.
Respecto a la antigua Cervecera.Es uno de los proyectos de obra que han finalizado y que ya comienza a ganar actividad,estamos muy contentos y contentas con la aceptación que este ha tenido y si quieres saber más obre el, no tienes más que leer este artículo.
Las actividades al aire libre y en los alrededores del río, tal y como nos lo trasladas, son de vital importancia para dotar de vida al parque deportivo de Fadura, por ello estamos elaborando na guía de directrices de naturalización del parque y hemos habilitado proyectos como el Paseo Fluvial y ordenación zonas al aire libre. Además, hemos avanzado en el diseño de una vialidad para el parque que garantice la movilidad ciclista en el interior del mismo.
La accesibilidad al parque también es una custsión que nos preocupa y por ello hemos habilitado la obtención de un código QR para las personas abonadas podáis hacer uso de vuestro teléfono mmovil la hora de acceder a las instalaciones deportivas, aquí puedes obtenerlo.
Si deseas estar al tanto de las novedades, te invitamos a suscribirte a nuestro boletín de noticias, disponible en el blog.
Eskerrik asko