Te damos la bienvenida a la página oficial de ‘thinking Fadura. Getxoko Kirol Parke Berria’, un proceso de participación ciudadana, impulsado por Getxo Kirolak, para transformar las instalaciones deportivas de Fadura y diseñar un nuevo espacio público donde conviva un parque de libre acceso junto con las instalaciones para la práctica deportiva de las personas abonadas de Getxo Kirolak.
La actual Ciudad Deportiva Municipal de Fadura -atravesada por el río Gobela- está inmersa en un conjunto de actuaciones para la mejora hidráulica de la zona de Fadura, acometidas por la Agencia Vasca del Agua (URA). Estos trabajos forman parte de un ‘Proyecto Global’ para acondicionar el cauce del río, y las zonas aledañas en distintos tramos, e impedir que se repitan las inundaciones ocurridas anteriormente.
Se esperan cambios importantes en el complejo deportivo, lo que supone una oportunidad única para repensar y mejorar toda la zona y continuar impulsando la actividad deportiva, la calidad de vida y la adquisición de hábitos saludables en Getxo.
El propósito de thinking Fadura es contrastar con la ciudadanía la incorporación al futuro parque deportivo de nuevos elementos que motiven una práctica regular de actividad física, logren mejoras medioambientales, incrementen el empleo en el sector del ocio, la salud y el deporte y mejoren el acceso y control de los espacios.
Fases
El proceso participativo thinking Fadura contempla dos momentos para su desarrollo. Una primera fase de diagnóstico, que finalizó en junio de 2017; y una segunda fase de socialización y activación de la participación ciudadana, que comienza en abril de 2018.
Fase 1: Diagnóstico (Marzo – junio de 2017)
thinking Fadura inicia una primera fase de diagnóstico, que finalizó en 2017, en la que se identificó y tomó contacto con agentes clave -deportistas, clubes, asociaciones deportivas, personas abonadas y usuarias de Getxo Kirolak, ciudadanía o empresas, entre otros- para tener un primer contraste y recoger las sugerencias sobre los temas más relevantes a abordar en la siguiente fase. Estos agentes se incorporarán, posteriormente, al proceso participativo de para el rediseño del parque de Fadura. El resultado de esta diagnóstico queda resumido en este documento.
Al mismo tiempo, en esta primera fase, se realizó una primera intervención en la antigua Cervecera, a través de un proceso participativo específico, que culminó con la elaboración de un anteproyecto para la rehabilitación del equipamiento, que sigue su curso.
Fase 2: Diseño Participativo (Abril – septiembre de 2018)
A partir del mes de abril, comienza una segunda fase en la que se convocará a la ciudadanía y agentes diversos a participar en un proceso abierto a través de encuentros, talleres y conversaciones en diferentes espacios, cuidando que todas las personas interesadas puedan tomar parte según sus posibilidades, necesidades e inquietudes.
thinking Fadura busca la implicación de la ciudadanía del municipio para llevar a cabo una reflexión colectiva, crítica y constructiva sobre el futuro del parque y su relación con el entorno urbano. Por ello, se prestará especial atención a la participación de colectivos habitualmente menos representados en el deporte y estarán presentes las perspectivas de género, interculturalidad y diversidad funcional. Asimismo, se tendrá en cuenta el potencial del sector deportivo y del bienestar como generador de economía.
El anteproyecto de ordenación paisajística y urbana del nuevo parque de Fadura se desarrollará en relación directa con las reflexiones y aportaciones recogidas durante el proceso de participación ciudadana. Al mismo tiempo, la propuesta del anteproyecto deberá ser coherente con los principios esenciales del futuro parque: abierto, accesible, saludable, sostenible, inclusivo e innovador.